Tamerlán

Tamerlán
Tamerlán (del persa Timür-i lang), Tamorlán, Timur Lang, Timur Lenk o simplemente Timur el Cojo (más correctamente, Temür, su nombre turco de acuerdo con la grafía moderna) fue un conquistador, líder militar y político turco-mongol, el último de los grandes conquistadores nómadas del Asia Central. Se le da por nacido en Kesh, Transoxiana, Asia Central, el 8 de abril de 1336 (25 Ša'ban, 736) aunque fecha y lugar son casi con certeza inventados y su nacimiento debería ubicarse entre finales de la década de 1320 y comienzos de la de 1330. Muerto en Otrar, en camino a conquistar China, el atardecer del 17 de febrero de 1405 (17 Ša'ban, 807).

* * *

(Tīmūr Lang)
► (1336?-1405) Conquistador asiático, rey de Transoxiana en 1370-1405. Se proclamó descendiente del Gengis Khan y, por tal razón, fue considerado el fundador del segundo Imperio mongol. Estableció su capital en Samarcanda. Saqueó Bursa y Esmirna, y el emperador bizantino y el sultán Egipto le rindieron homenaje. Murió cuando preparaba una expedición contra China.

* * *

o Timur

(1336, Kesh, cerca de Samarcanda, Transoxania–19 feb. 1405, Otrar, cerca de Chimkent).

Conquistador turco de la fe islámica cuyos dominios se extendieron desde India y Rusia hasta el mar Mediteráneo. Participó en campañas en Transoxania junto con Chagatai, descendiente de Gengis Kan. (Tamerlán o Timur Lang, significa "Tamerlán el Cojo,, lo que refleja las heridas que recibió en batalla.) A través de maquinaciones y traiciones se apoderó de Transoxania y se autoproclamó el restaurador del imperio mongol. En la década de 1380 comenzó su conquista de Irán (Persia); tomó Jurasán e Irán oriental en 1383–85, también Irán occidental hasta alcanzar Mesopotamia y Georgia en 1386–94. Ocupó Moscú durante un año. Cuando estallaron revueltas en Irán, las reprimió con violencia, masacrando a la población de ciudades enteras; igual suerte corrió India al ser invadida por Tamerlán en 1398. A continuación marchó primero rumbo a Damasco, deportando a sus artesanos a Samarcanda y luego a Bagdad, destruyendo todos sus monumentos. En 1404 se preparó para marchar hacia China, pero le sobrevino la muerte en el trayecto. Aunque Tamerlán procuró convertir a Samarcanda en la ciudad más esplendorosa de Asia, él mismo prefería estar siempre en conquista. Sus obras más perdurables son los monumentos arquitectónicos de Samarcanda y la dinastía que fundó, bajo la cual esta ciudad se convirtió en un centro de actividad cultural y científica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • TAMERLAN — Bien que souvent comparé à Gengiskhan, Tamerlan diffère considérablement du fondateur de l’Empire mongol, car s’il a été comme celui ci le plus grand conquérant de son temps, s’il a comme lui semé la terreur sur son passage, en revanche il n’a… …   Encyclopédie Universelle

  • Tamerlán — Gobernante del Imperio Timúrida[1] Reconstrucción facial forense realizada por Mijaíl Gerásimov Re …   Wikipedia Español

  • Tamerlan — Tamerlan, so v.w. Timur …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Tamerlan — Tamerlan, s. Timur …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Tamerlan — Tamerlan, s. Timur …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Tamerlan — Tamerlan, s. Timur …   Herders Conversations-Lexikon

  • Tamerlan — Tamerlan,   transoxanischer Herrscher, Timur.   …   Universal-Lexikon

  • Tamerlan — Tȁmerlan DEFINICIJA v. Timur Lenk …   Hrvatski jezični portal

  • Tamerlan — Statue de Tamerlan, à Chakhrisabz, Ouzbékistan, son lieu de naissance Tamerlan (Timour ou Timur Lang, « Timur le boiteux », du verbe persan langidan [l a ŋ i d a n] boiter ) (1336 février 1405), était un guerrier turco mongol du… …   Wikipédia en Français

  • Tamerlan — Timur Denkmal in Taschkent Timur (eigentlich Temür) ibn Taraghai Barlas (persisch ‏تیمور‎, Tīmūr, von mitteltürkisch Temür – „das Eisen“; in der abendländischen Geschichtsschreibung besser bekannt als Tamerlan bzw. Timur Lenk ( …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”